El Senado votó sí: A un paso de convertir el proyecto de ley Licencias para todos en ley

Un día histórico, una noche inolvidable. Así es como lo vivieron cientos de personas el día 21 de enero en el Capitolio de Minnesota, mientras esperaban esperanzados el voto del Senado para reestablecer el proyecto de ley, licencia para todos. La comunidad estaba unida, alegre y optimista esperando los resultados, entre bailes, tambores y poderosos discursos de representantes y lideres que alentaron los ánimos para una larga noche. “Hay muchas personas unidas esta noche, demandando dignidad, esta va a ser una noche hermosa. Estoy muy emocionada de estar aquí con tanta gente. Mis agradecimientos a todos ellos. Esto pasa cuando la comunidad permanece unida, y demandan por sus derechos. Nuestra comunidad necesita permanecer unida, y demandar por los derechos de las personas de nuestro estado, de la clase trabajadora, de todos nosotros”, dijo la representante Aisha Gómez, minutos antes de entrar a la cámara del Senado.

Después de largas horas de discusión en el Senado, y con una comunidad expectante a los resultados, la victoria llegó alrededor de las 2 am, con una votación de 34 votos a favor y 31 en contra. Un momento histórico que se estaba esperando desde hace 20 años, y donde diversas comunidades y organizaciones como COPAL han trabajado duro para lograr el derecho a que todos los inmigrantes, incluida la población indocumentada obtengan acceso a una licencia de conducir. Este proyecto de ley no es solo un beneficio para la comunidad latina, sino para la vasta comunidad de inmigrantes de Minnesota, entre ellos africanos, asiáticos, y más.

“Sabemos que miles de familias Latinas van a beneficiarse. Miles de niños, ahora sabrán que su madre o padre va a regresar del trabajo. Miles de trabajadores irán a buscar trabajos que paguen salarios justos. No dudamos que esto traerá bienestar a nuestro pueblo trabajador”, dijo Francisco Segovia, el Director Ejecutivo de COPAL”, tras la victoria, en la cual la organización entregó flores rojas a los legisladores en señal de solidaridad y apoyo a la lucha por este gran logro.

La Senadora Zaynab Mohamed, quien ha estado liderando el proyecto de ley en el Senado, además de expresar sus palabras de agradecimiento y victoria a todos los presentes, escribió en su cuenta Twitter: “Los minesotanos indocumentados nos han estado pidiendo que aprobemos las licencias de conducir para todos durante 20 años.

Ha habido huelgas de hambre, la gente ha dormido fuera de la cámara del Senado y otros han acampado en el césped del Capitolio. Todo por este momento. Lo hicimos, sí se pudo”.

La campaña de 45 días de COPAL está llegando a su fin, el derecho de reestablecer las licencias de conducir está a un paso de convertirse en realidad, el apoyo del gobernador Tim Walz ha sido expresado, y su firma pronto convertirá este proyecto legislativo en ley. El compromiso de COPAL en su trabajo movilizó a familias, comunidades y recibió el apoyo de diferentes lideres, la firma del gobernador cerrará una campaña histórica que cumplirá su tiempo récord dentro o antes de los 45 días estipulados.