Archivos: Team

David Rezzio

David Rezzio

David Rezzio, salvadoreño y Organizador Digital en COPAL, se destaca por su formación en gestión y comunicación. Con experiencia en producción audiovisual y supervisión en marketing digital, ha mejorado procesos y coordinado estrategias de marketing. Su bagaje incluye roles como Project Manager y experiencia en medios. Además, posee certificaciones en gestión de proyectos y marketing digital, junto con habilidades en software y herramientas de comunicación. Su versatilidad y pasión por mejorar comunidades lo hacen un valioso activo en COPAL.

Danny García

Danny García

Danny García es comunicador y educador, y es Navegador virtual en COPAL, originario de San Salvador, El Salvador. Su carrera empezó con una licenciatura en comunicación, donde cultivó su amor por la comunicación efectiva y su creencia en su poder para fomentar la comprensión y el progreso.

La enseñanza es una parte fundamental de su vida profesional; ha sido profesor y coach de inglés, guiando a muchas personas en su aprendizaje del idioma. Además, ha colaborado con varias organizaciones en El Salvador en proyectos de trabajo social.

Fuera de su labor educativa, disfruta de la cocina y de compartir momentos con seres queridos, reconociendo el poder de la comida para unir a las personas y fortalecer relaciones.

Su hijo es una fuente constante de inspiración, recordándole la importancia de la dedicación, la perseverancia y el crecimiento continuo en todo lo que hace.

Vivian Siegar

Vivian Siegar

Vivian “Vivi” nació y se crió en el sur de Minneapolis. Comenzó a estudiar salud pública en la Universidad de Washington en Seattle, pero regresó a Minneapolis para estar más cerca de su familia durante la pandemia. Se graduó de la Universidad de Minnesota con una licenciatura en estudios globales y concentración en salud pública y español. Vivi comenzó como voluntaria en COPAL porque quería retribuir a los miembros latinos e inmigrantes de su comunidad. Entusiasmada con el trabajo legislativo de COPAL y las posibilidades de hacer un cambio estructural duradero, se convirtió en pasante. Después de graduarse, se unió al equipo de COPAL porque se dedica a eliminar barreras y apoyar a los miembros de su comunidad para que se conviertan en personas autónomas, prósperas y saludables. En su tiempo libre, a Vivi le gusta bailar, leer, estar activa y pasar tiempo con sus amigos.

Edwin Torres

Edwin Torres

Edwin Torres es estratega político con más de 8 años en campañas electorales a nivel local, estatal y nacional. Nacido en El Salvador al final de una larga guerra civil, Edwin experimentó muchas dificultades al crecer y ha usado esas dificultades como una motivación para tener éxito y ayudar a los demás. Edwin se convirtió en la primera persona de su familia en obtener un título universitario cuando se graduó de College of Saint Benedict and Saint John’s University. Desde entonces, Edwin ha sido premiado y reconocido por organizaciones nacionales y funcionarios electos. Su historia de DACA sobre él ha aparecido en varias publicaciones, incluido el New York Times.

Actualmente, Edwin se desempeña como director político de la campaña de reelección del gobernador Walz y la vicegobernadora Peggy Flanagan. Anteriormente, trabajó en el Departamento de Salud de Minnesota como Director de Alcance de la Vacuna COVID-19. En 2020, Edwin fue el Director Político de la campaña de la Senadora Tina Smith y en 2019, se desempeñó como Director Nacional de Alcance Latino para la campaña presidencial de la Senadora Amy Klobuchar. Edwin está cursando su Maestría en Políticas Públicas con una beca completa en la Escuela de Asuntos Públicos Humphrey de la Universidad de Minnesota. Vive en el norte de Minneapolis con su pareja de él Ricardo y sus dos perros Lola y Mochi.

Ally Wilson

Coordinadora de Educación

Ally Wilson

Ally Wilson se graduó de la Universidad de Saint Benedict con una licenciatura en estudios hispánicos y matemáticas. Pasó la mitad del año pasado como voluntaria en San Miguel de Allende, México, con el Centro Infantil de Los Ángeles, un preescolar que brinda educación gratuita de alta calidad a las familias necesitadas. Pasó la otra mitad del año como voluntaria en Granada, Nicaragua con Opportunity International Nicaragua, una organización sin fines de lucro enfocada en acabar con la pobreza a través del desarrollo económico comunitario. Sus estudios y su tiempo como voluntaria desarrollaron su pasión por promover un cambio social positivo a través de la educación. Hoy, espera trabajar con COPAL para brindar clases que equipen a las personas con las herramientas y la información adecuadas para lograr sus objetivos.

Sasha Lewis-Norelle

Organizador de la Coalición de Protección de Comunidades de Primera Línea

Sasha Lewis-Norelle

Sasha Lewis-Norelle es una organizador contratado que brinda apoyo a la Coalición de Protección de Comunidades de Primera Línea. Como activista y organizador juvenil por la justicia ambiental y climática, aporta un fuerte compromiso con las soluciones sistémicas a la crisis climática y el racismo ambiental.

Sasha creció en Madison, WI, y se mudó a las Ciudades Gemelas para ir a la universidad. Asistió a Macalester College, donde estudió estudios ambientales con un enfoque en biología. Mientras asistía a Macalester, Sasha se involucró en el activismo ambiental a través de la campaña de desinversión de la escuela. Luego pasó a apoyar esa campaña a través de varias iteraciones y diversos grados de éxito. También se involucró en el Movimiento Sunrise y el Movimiento para parar el oleoducto de la Línea 3.

Durante los últimos cuatro años, Sasha se ha mantenido activo e involucrado en una serie de luchas locales y nacionales por la justicia ambiental y ha trabajado para desarrollar las habilidades y el conocimiento para ser una organizador y defensor comunitario eficaz.

Ryan Pérez

Líder de Campañas Políticas

Ryan Pérez

Ryan Pérez es un boricua nacido en Chicago y un organizador comunitario cultural, con énfasis en involucrar a los jóvenes y personas de color en el proceso electoral. Ryan aporta experiencia en gestión de datos, tecnologías de la comunicación y organización estratégica de campo al trabajo de COPAL, desarrollado a través de roles de liderazgo en campañas políticas y organizaciones sin fines de lucro. Al construir un movimiento de personas comprometidas con mejorarse a sí mismas y a sus comunidades, Ryan cree firmemente que la revolución humana es posible.

Peter Garner

Organizador - Mankato

Peter Garner

Peter nació en Maryland pero ha vivido en Florida, Colorado y Oregón y finalmente acabó en Mankato, Minnesota. Completó su licenciatura en biología en Maryland y originalmente había pensado en convertirse en cuidador de un zoológico trabajando únicamente con animales. Su vida dio un giro cuando sirvió en el Cuerpo de Paz en Perú como Especialista Ambiental trabajando junto a las comunidades para empoderarse para aprovechar sus recursos naturales y trabajar juntos para promover la justicia ambiental y elevar la conciencia ambiental. Después de regresar de Perú, recibió su maestría en liderazgo en conservación y ha trabajado con varias organizaciones en gestión de tierras y restauración ecológica. Está emocionado de trabajar nuevamente en la organización comunitaria y trabajar dentro de las dimensiones humanas del medio ambiente. Su pasión es conectar y empoderar a la comunidad Latinx para aprovechar su poder político y unidad para luchar por la justicia ambiental y la equidad en el sur centro de Minnesota.

Siri Vorvick

Pasante de Justicia Ambiental y Comunicaciones

Siri Vorvick

Siri Vorvick es una estudiante de tercer año de la Universidad de Minnesota que estudia español y estudios urbanos. Le apasiona entender y vivir en las ciudades y piensa que es muy importante involucrarse y comprometerse con la comunidad, el activismo y la justicia social. Ella recién está comenzando su viaje de trabajo para luchar contra la injusticia ambiental urbana, y estar involucrada con COPAL es su primer paso para hacerlo. Además de ser pasante en COPAL, también se desempeña como chef.

Rosie Thale

Especialista en Comunicaciones

Rosie Thale

Rosie creció en Chicago, IL y asistió a Oberlin College en Ohio antes de mudarse a Minneapolis. Como estudiante de español y estudios latinoamericanos, está interesada en comprender y luchar contra el daño que Estados Unidos ha causado a América Latina y sus pueblos. En su tiempo libre, le gusta hacer senderismo, andar en bicicleta y pasar tiempo con amigos alrededor de una fogata.