
Mike Castillo
Mike Castillo
Hace un buen de años, nací en Villahermosa, Tabasco, México, y fue en Cuernavaca, Morelos, México, donde tuve la oportunidad de ingresar, profesionalmente, a este apasionante mundo de la comunicación electrónica, gracias a la herencia de mi padre (él también fue locutor) y por mi madre (tocaba el piano, la guitarra). Soy músico y créanme, desde entonces, 1 de noviembre de 1969, han sido las bendiciones más grandes que me ha regalado Dios.
Me ha tocado vivir los cambios más grandes y notorios de la historia de la música, la radio y la televisión, tanto en contenidos, como en materia tecnológica. La especialización en los formatos de transmisión como en la evolución electrónica, empecé trabajando con acetatos de 45 y 33 R.P.M., cartuchos y cintas de carrete abierto, que para nuestros jóvenes de hoy debe sonar como la Dimensión Desconocida; me tocó la llegada del sistema DAT, el CD, el minidisc y el arribo de la computación como una indispensable herramienta de trabajo…
Debo comentar que, aún con este desarrollo tecnológico, el crecimiento de esta industria, que es el más importante motor del crecimiento de la economía, no hubiese sido posible sin el talento, creatividad y genio de quienes laboran dentro y fuera de las cabinas y estudios de transmisión. Tuve la suerte de trabajar de 1979 a 1985, para la empresa de uno de los pioneros de la radiodifusión e impulsor de la radio disquera en México y una de las organizaciones radiofónicas más importantes de América Latina: Grupo Radio Centro, donde me dieron la anhelada oportunidad de dirigir y llevar al primer lugar de audiencia una estación con música pop/rock, en inglés en 1980; pero antes de llegar a esa empresa considerada por mí como la Universidad del Radio, me inicié, quizás como todos, “haciendo de todo”, desde barrer, aprendiendo a realizar conexiones manuales para los controles remoto, operando los controles de la cabina, grabando, produciendo, haciendo los noticieros que eran, en aquel tiempo mi gran pasión y que, al ir descubriendo las demás áreas que conforman una estación de Radio, me fui enamorando de lo que durante un tiempo me permitieron realizar aquí en Minnesota… La Dirección de Programación; con ese sentimiento, fui parte del crecimiento de una de las empresas más grandes de radio en mi hermoso país, Organización Radiorama (1988 – 1999), actualmente cuenta con muchas emisoras, entre propias y afiliadas, de las cuales, solo hice los formatos y programaciones de algunas de ellas y pude conocer casi toda la provincia de México. Tuve la gran oportunidad en Noviembre de 1985, diseñar, como Gerente de Operaciones, un Sistema de Radio y Televisión, en el Estado de Morelos. Con todo este equipaje de aprendizaje, tuve también la oportunidad de ingresar a la Televisión, por cierto, y para no variar, en la Empresa más importante de este medio en mi País, México, Televisa (1997 – 2003), en donde se genera la mayor producción de la programación hispana para su difusión aquí en los Estados Unidos de América y les invito a que escuchen mi voz en off, en el programa “AL FIN DE SEMANA”, que se transmitía a nivel nacional. Para no cansarlos, fui traído a la Unión Americana en el año 2003, al Estado de Alabama y de ahí, tuve la oportunidad de venir a Minnesota con esa compañía hace 18 años. Y, hace poco, con mucho AGRADECIMIENTO y mucha emoción, me encuentro a un gran amigo mío, Francisco Segovia, Director Ejecutivo de COPAL, a quien conocí hace como 14 o 15 años, siendo un extraordinario activista y en aquel entonces nos unimos para invitar a nuestra comunidad para hacer movilizaciones/marchas para pedir una actualización/reforma a la Ley de inmigración y ahora me invitó y acepté integrarme a su maravilloso equipo de trabajo, con el que me identifiqué plenamente en el concepto de servicio a la comunidad y con la energía bien cargada, como si estuviera iniciando mi carrera como locutor, aquel 9 de febrero de 1971… y realizar lo que es mi pasión y que sigo amando: LA RADIO CON VOZ HISPANA, soy Mike Castillo, servidor de ustedes!