CENTRO DE TRABAJADORES
Primero de Mayo.
Todos los días, por todo el mundo, hay personas que toman una de las decisiones más difíciles de sus vidas: dejar sus hogares en busca de una mejor vida.
El Centro de Trabajadores Primero de Mayo, un área de COPAL liderada por trabajadores inmigrantes, eleva la voz y liderazgo de nuestra comunidad que busca construir una sociedad en donde podamos trabajar y vivir una vida digna.
El Centro enfoca sus esfuerzos en cuatro áreas de acompañamiento:
Defensores laborales
Acompañamos a los trabajadores afectados por
Liderazgo obrero
Acompañamos a nuestros miembros para que desarrollen sus habilidades como agentes de cambio social.
Saber es poder
Ofrecemos oportunidades de desarrollo profesional en las áreas de GED, clases de computación, inglés y OSHA.
Empleo y exploración de carreras
Ofrecemos apoyo a las personas que buscan trabajo o están explorando entrenamiento
Datos registrados
19
83
40
En mayo de 2021, COPAL lanzó el Centro de Trabajadores Primero De Mayo con sede en el sur de Minneapolis para organizarse con trabajadores Latinos de primera línea para recuperar los salarios perdidos, perseguir casos de discriminación laboral, solicitar beneficios de desempleo y conectarse a servicios de capacitación profesional y colocación de empleo.
Con demasiada frecuencia, estas personas enfrentan barreras al instalarse y trabajar para lograr esta vida mejor, sufriendo por instituciones opresoras y condiciones de trabajo de explotadoras.
Hoy en Minnesota, los inmigrantes no solo enfrentan estas barreras sistémicas en el lugar de trabajo, sino que también se ven afectados de manera desproporcionada por los efectos económicos y de salud del COVID-19. A medida que se desarrolla la pandemia, los estudios muestran que las comunidades negras, indígenas y de color (BIPOC) son las más afectadas negativamente como resultado de la pandemia. Aunque estos grupos han enfrentado disparidades económicas precarias mucho antes de la llegada de la pandemia, esta crisis de salud ha arrojado luz sobre cuánto han empeorado estas condiciones.
Todos estos factores han impulsado a ACER y COPAL, dos organizaciones lideradas por la comunidad, a desarrollar dos centros de trabajadores en Brooklyn Park y Minneapolis respectivamente para abordar los desafíos económicos inmediatos y de largo plazo de las comunidades Negras y Latinas. En un espíritu de colaboración y solidaridad, ACER y COPAL se han acercado a sindicatos, organizaciones comunitarias, agencias gubernamentales, así como a líderes comunitarios e individuos para dar forma y asociarse en este esfuerzo.


ACER
ACER
Es una organización comunitaria que desarrolla soluciones de políticas sostenibles que abordan las preocupaciones que afectan a la comunidad africana, creando acceso a la educación, el empleo, la salud, la vivienda y los medios para generar riqueza.

COPAL
COPAL
Es una organización de base liderada por la comunidad latina que crea en una democracia comunitaria que construye la justicia racial, de género, social y económica.
Para ayudar a nuestros vecinos a sobrevivir esta crisis, estos Centros de Trabajadores se enfocarán en conectar a nuestras comunidades con empleos y capacitaciones para la fuerza laboral, educar y defender los derechos de los trabajadores y desarrollar sistemas para apoyar la creación equitativa de riqueza para individuos y pequeñas empresas. Los Centros serán un recurso continuo para apoyar a las personas durante la crisis, así como para ayudar a las personas a regresar al trabajo una vez que la crisis haya pasado.

Conozca a los asesores
Con el apoyo de:


Contáctenos
Puede contactarnos por medio de estas dos vías:
